Estrenada en el teatro Eslava de Madrid en el año 1910, estuvo prohibida durante muchos años hasta su reposición en 1975. Desde entonces no ha dejado de representarse en todos los escenarios españoles. Su acción transcurre en Egipto en la época del cautiverio de Israel. Esta versión, estrenada en sus principios como Género Chico y completada más adelante a zarzuela grande por el escritor Antonio Paso, es una de las más divertidas del género. Su música, inspiradísima, acompaña perfectamente las situaciones llegando al límite en el garrotín situado al final del acto segundo.
FICHA ARTÍSTICA
REPARTO
CASTO JOSÉ Carlos Crooke
FARAONA Carmen Aparicio
LOTA Ruth Terán
PUTIFAR Juan Carlos Barona
GRAN SACERDOTE Santos Ariño
ARIKON Emilio Carretero
BABILONICA Alicia Montesquiu
RAQUEL Melisa de las Heras
ARTEMISA Esperanza Ruiz
SETI Diego Falcón
SEHLA Lucas Herrador
COPERO Ángel Walter
1ª VIUDA María Ángeles Maroto
2ª VIUDA Akemi Alonso
3ª VIUDA Azucena del Castillo
Paco Racionero en el papel del FARAÖN
BALLET DE CRISTINA GUADAÑO
Orquesta y Coro Titular de la Compañía
Dirección escénica: Humberto Fernández
Dirección musical: Javier Corcuera
Diseño de luces: Alejandro Docarmo
Coreógrafa: Cristina Guadaño
Escenografía: Mariano López
Vestuario: Peris
Atrezzo: Mateos
Maestro repasador: Celia Laguna
Director de coros: Ale Guillén
Archimagas de orquesta: Luis Muñoz y Óscar
FICHA TÉCNICA
Compañía: Nieves Fernández de Sevilla
Libro: Guillermo Perrín Y Antonio Palacios
Música: Vicent Lleó
Arreglos musicales: César Belda